sábado, octubre 29, 2016

Encuentro de Buenas Prácticas, en Valledupar,Colombia: Conclusiones

Ante tod, el agradecimiento eterno a la Secretaría de Salud del Estado Zulia, en los nombre de los colegas Richard Hill y Cira Lizarás, y la gente maravillosa del UNFPA, Colombia, en nombre de Martha Lucía (malú) Rubio, por llevarnos a este compartir de saberes.
Entre las conclusiones pudiéramos sacar miles. Ya las mesas de trabajo tocaban aspectos políticos propios del país y que corresponden más a su discusión interna por ser su experiencia. Una realizadad muy distinta a la nuestra venezolana desde varios puntos de vista y porque la mortalidad materna y neonatal tiene otras causas. De acá sacamos, por supuestos, muchas enseñanzas.


Conclusiones del evento.
La mortalidad materna y neonatal es más elevada en los pueblos indígenas cuando se hace discriminación de los datos generales epidemiológicos. La misma está en relación directa con diversos factores, como el conflicto armado, las inequidades en la atención en salud, el acceso a los alimento, la pérdida del territorio y los desplazamientos, entre otros.
Existen diversas visiones acerca de la salud materna y neonatal en los pueblos indígenas y cada uno ha sumado esfuerzos para atacar la mortalidad que se presenta, unos sumando esfuerzos con la medicina institucional y otros rescatando valores ancestrales, dentro de sus usos y costumbres.
Las agencias internacionales tienen la iniciativa de sumar dichos esfuerzos y visibilizarlos con el claro motivo de que dichas soluciones salgan del trabajo conjunto entre organizaciones indígenas y el gobierno.
En el compartir de experiencias de otros países, se observa que es un fenómeno global y las respuestas son diferentes según el contexto político y sociológico de cada uno.
Las EPS indígenas colombianas que manejan la salud en diferentes áreas geográficas con población indígena también realizan trabajos con la comunidad que atienden para atacar el flagelo, todas de la mano del Ministerio de Salud.
Las organizaciones indígenas denuncian el tema de la corrupción en algunas instituciones y la toma de decisiones a espaldas de las comunidades.



Encuentro de Buenas Prácticas En SM SN (2 Día)


DÍA 2.
Seguridad alimentaria y nutricional como determinante estructural de la MM y MN en pueblos indígenas. UNICEF. Luisa Brumana.
Diferencias entre población indígena y no indígena.
Consecuencias de la Malnutrición Materna:
  • Obesidad materna
  • Anemia ferropénica
  • Malnutrición infantil
  • Desnutrición a sobrepeso
  • Desnutrición existe en el 45% de los niños menores de 5 años
Relación entre MM y MN:
Relación salud materna y nutrición y MN y bajo peso al nacer:
Trastornos cognitivos
Enfermedades metabólicas y cardiovasculares
El marco de acciones son: Óptima nutrición y Desarrollo infantil y fetal (Cuadro presentado)
Recomendaciones para cuidar la buena nutrición en el embarazo: Agua, alimentación equilibrada, vitaminas y minerales, evitar nocivos y hacer ejercicio.
La Lactancia Materna (LM):
  • Promueve la supervivencia infantil
  • De inicio temprano
  • El porcentaje es mayor en mujeres indígenas, pero realizan menos consejería
  • Experiencia de la adicción a la Coca-Cola en México.

Panel 3. 
Experiencias Comunitarias Nacionales e Internacionales de atención en salud materna y neonatal indígena con enfoque intercultural.
La contribución de intervenciones con enfoque intercultural para la reducción de la MM y MN: la experiencia peruana. Minsal Perú.Mario Tavera.
La evolución de la MM en Perú ha bajado de 400 a 66, a 2 puntos de lograr las metas del milenio, luego de Uruguay.
Causas de MM:
  • Demoras
  • Decisión de acudir a los SS,
  • Transporte,
  • Atención propia del SS y
  • Referencia inmediata y segura.
Las estrategias han sido:
Hogares maternos con enfoque intercultural.
Identificar las practicas dañinas (deshumanización, antibióticos innecesarios, cesáreas innecesarias), positivas e inocuas.
En la resistencia a la atención interinstitucional del parto, encontramos como factores:
  • Temor al corte (cesárea)
  • Temor al frío y a la luz
  • El tema del pudor
  • Temor a la camilla, altura, angustia
  • Maltrato, discriminación
  • Lenguaje técnico
  • Códigos culturales diferentes
  • Separación del bebé
Entre los riesgos de la atención tradicional desde la visión médica (El otro lado):
  • Falta de higiene y luz
  • Falta del concepto de riesgos
  • No control del trabajo de parto
  • La manteada (cubrir en exceso al recién nacido)
  • Muchas personas en el parto
  • Cortes con elementos no estériles
  • Ocurren desgarros frecuentes sin control de sangrado
  • Falta de atención inmediata del recién nacido.
Intervenciones:
  • El tema del Pudor se trabajó con batas maternas hechas por costureras locales.
  • Las temperaturas cercanas a los 27ºC reduce el sangrado.
  • Posición: se obtuvo parto vertical en el 25% de los partos.
  • Se hizo devolución de laplacenta
  • Se avaló el uso de líquidos y hierbas
  • Se propició ambiente adecuado con mantas de colores (no la lencería hospitalaria)
  • Se utilizó alimentación tradicional.
Temas a considerar desde un enfoque intercultural:
  • Tamaño del bebé: algunas madres, culturalmente, esperan un RN pequeño para evitar desgarros e inconvenientes en el parto.
  • Cuidados de la gestante: existen plantas con posible efecto tóxico.
En la atención del parto, se logró atención inmediata del recién nacido: secado,abrigo, baño, se adecuó la práctica del waltado para evitar el sobrecubrimiento y favorecer la circulación, se favorece el contacto piel con piel con la madre y el afecto y relación con el padre y se trabajó con el tema de género del recién nacido, la cual es diferente culturalmente.
En los cuidados después del parto: El meconio, descanso de la parturienta, protección a las temperaturas(hipotermias), protección de la nutrición,vacunas, protección contra accidentes, se favorece el uso de cunas para evitar muertes por aplastamiento, se fortalece el lavado de manos (el fenómeno de “sobreparto” o infección puerperal), vigilancia del crecimiento con el uso del carnet o cartilla del plan Bienvenidos a la vida.

Mensajeras de vida en casa. Pueblo Awá. Nariño.
Trabajo realizado con el apoyo de UNICEF, PMA y Ecopetrol en la etnia Awá, el cual es víctima del conflicto armado que llegó al punto de que las mujeres no querían seguir engrendrando por el temor de perderlos, amenzando la supervivencia de este pueblo.
El enfoque se hizo en el trabajo sobre identificación étnica, rescate de usos y costumbres y fortalecimiento de la sabiduría matrilineal, con las abuelas y las autoridades.

Experiencia comunitaria Mujer dadora de vida y despertar de las semillas. Pueblo Nasa. Norte del Cauca. Ipauca ACUN.
El despertar de las semillas se refiere a Crecimiento y desarrollo: niños menores de 7 años
El camino de la luna es la ritualidad en el embarazo.
La tasa de parto intercultural del 201-2014 va en aumento.
Se realiza siembra del cordón umbilical.
El objetivo es el buen vivir.
Se cuenta con la interrelación de la comunidad con: las diferentes sedes de la IPS-I, el equipo médico básico, las coordinaciones de salud locales, los equipos de zonas, la coordinación del SISPI,, los equipos de apoyo y los coordinadores locales del ministerio del trabajo.
El Nivel Operativo consiste en un sistema de salud propio de atención en salud intercultural. El mismo consta de:
The Wala (Consejero espiritual), La Partera, El Promotor de Salud, Las Enfermeras, el Médico occidental y el técnico agroambiental.
Se identifican las enfermedades propias del sistema de salud indígena: frío, arco, maleficio,entre otras.
Las tareas de cada uno de los miembros del equipo operativo:
Partera: Tiene funciones en la “sobada”, en labores de parto, arreglo de matriz y en el puerperio.
The Wala: Guía espiritual, trabaja en 8 rituales de armonización, apertura de camino, identifica riesgo obstétrico y recupera la armonía.
Promotor de Salud: Hace acompañamiento, visitas, acompaña en el parto, hace profilaxis, toma muestra de TSH neonatal, coordina con la partera.
Animador agroambiental: Acompaña, hace diagnóstico socioeconómico, asegura una producción limpia y provee herramientas para la huerta y especies menores.
Médico: Acompaña en el parto y puerperio, detecta riesgo obstétrico, coordina con sabedores ancestrales.
La Ruta Mujeres Dadoras de Vida (MDV) está destinada a mujeres gestantes que se niegan a los controles obstétricos. Tiene la fase de captación, intervención y atención. En ella participan: las Parteras y otros médicos tradicionales, The Wala, hace la siembra del cordón umbilical, según sus usos y costumbres.
Existen otras prácticas culturañes durante el embarazo sobre las que se está trabajando: cateo, armonización, alimentación tradicional, detectar señales de peligro culturales.

Ventana de oportunidad de los mil días y la intervención educativa de cambio de cambio de comportamiento y consejería de pares en comunidades Mayas del altiplano de Guatemala. PMA.
Habla de la experiencia de Mujeres consejeras, que son voluntarias locales, madres que ofrecen consejería, con apoyo del esposo y que tenga deseos de aprender y compartir.

Situación alimentaria de los pueblos indígenas de Colombia. FAO. Rafael Zavala.
El mapa indígena de Colombia es el mapa del hambre.
El 30% de la población se encuentra en el 30% de la superficie: El hambre está dispersa.
Entre los causales está el impacto del conflicto armado y la falta de solidaridad. Se requiere educacióna la gente de la ciudad para sensibilizar y aumentar la solidaridad.
La FAO desarrolló el programa ENSIN 2010 para estudiar y fortalecer los sistemas alimentarios indígenas. Hay una experiencia en Casanare y en Guajira.
El trabajo es sobre la Semllas, en cuanto a su conservación y recuperación, a fin de obtener una recuperación rápida de la producción agripecuaria. Entre las actividades realizadas, está el Intercambio de Saberes, horizontal no vertical, Educación nutricional, intervención del ganado ovino y caprino (Guajira) en capacitación agraria y pecuaria.
“Hacemos de la asistencia humanitaria a la persistencia comunitaria”.

Posteriormente se hicieron las Mesas de trabajo en 5 diversos temas:
1: Retos y desafíos en salud materna y neonatal en los pueblos indígenas en el marco de los ODS.
2: Retos y desafíos del proceso de paz y el rol de la mujer indígena en la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas.
3: Retos y desafíos en la adecuación de servicios de salud con pertinencia cultural para alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas.
4: Retos y desafíos en desarrollos comunitarios para alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas.
5: Retos y desafíos del SISPI y su articulación al Plan de Atención Integral en Salud (PAIS) para alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas.

Encuentro de Buenas Prácticas: Experiencia de Salud Intercultural en África

Experiencia de salud intercultural en África. Embajada de Suecia en Colombia. Staffan Bergström.
En África el bien más estimado es el recurso humano. No existen médicos sino proveedores de nivel medio.
Se muestra la experiencia en 5 países: Tanzania, malawi, Mozambique, Zambia y Etiopía.
En Tanzania existen 3 médicos para 9 millones de personas. Para ello se crearon los Oficiales médicos asistentes (AMOS:assistan medical officers): son técnicos en cirugía.
En Malawi se llaman Oficiales clínicos
En Mozambique se llaman Medical licenciate practicioners
En Etiopía: emergency officers
nateriormente se llaman NPC (Non physycians clinicians), pero es un término en erradicación porla negación Non. Actualmente se les llama Personal clínico asociado (Acs).
Existe un déficit de 400 mil parteras en el mundo.
En Tanzania los funcionarios médicos asistentes se crearon en el 1961. Sustituyen a los médicos en las cesáreas. Las parteras formales están entrenadas para anestesiar cesáreas: peridural y pueden intubar. Existen 15 médicos para 50 millones de personas.
En Mozambique se llaman Técnicos de cirugía, hacen el 90% de las cesáreas. También hacen cirugía general, traumas, cirugía abdominal, transplante de piel en quemados.
Las parteras reciben formación de 4 años en Ginecología y Obstetricia y Cirugía General. Participan en las cesáreas, embarazo ectópico, histerectomías y laparotomías por causa sepsis.
En un estudio realizado con parteras quirñurgicas, de 600 cesáreas realizadas, se registró una mortalidad del 0,8%. Las pacientes tenían como comorbilidades: Anemia, TBC, VIH, malaria y adherencias. La tasade infecciones fue del 5,5% y el de hemorragias de 1,5%. El estudio continúa a la fecha y ya han registrado 5 mil cesáreas llevadas a cabo por parteras.

Encuentro de Buenas Prácticas (1 día) (3 Parte)

Eje 2.
Experiencias nacionales e internacionales de atención en salud materna y neonatal indígena y comunitarias con enfoque intercultural.
Experiencia pueblo misak del cauca Salud Propia Misak (parteras). Guambia IPS Indígena.
Explica el ciclo de vida misak
Acciones y estrategias de la IPS Mamá Dominga.
En el modelo se cuenta con sala de parto normal. Las parteras entran a urgencias cuando la paciente lo solicita.
¿Porqué no se hace parto vertical (PV) en el hospital? Porque se hacen en la casa. La IPS hace acompañamiento.
Existe la iniciativa Construcción del Treiya (Casa del Parto). Eexplica el diseño cultural. Cuenta con vakchak (fogón).
 
Políticas de parto con pertinencia intercultural: Implementación en territorio “Parto como en casa” de Puerto El Carmen, Putumayo, Sucumbíos, Ecuador.
En Ecuador existe el Plan Nacional del Buen Vivir, que rige del 2013 al 2017.
A las mujeres se les pregunta en qué posición prefiere parir.
Aun existen barreras de acceso a la salud materna para mujeres indígenas.
Las barreras culturales son:
  • Atención occidentalizada
  • Talento humano medicalizado y masculino
  • En el trato, hay relaciones de poder
  • Hay prácticas innecesarias
Como marco legal, está el MAIS: Modelo de Atención Intercultural en Salud. Interviene: el estado, la Gente y la Ayuda internacional.
En el sistema de salud ancestral están: Yachak, el yerbatero y la partera. Las parteras entran a los servicios de salud y los médicos ya han aprendido. Las parteras están articuladas al Sistema de Salud (SS).
Hay participación en asambleas de salud y existe diálogo con las autoridades locales.
Se trabaja con ambulancia fluvial.
La MM es de 0%.
El Control Prenatal se aumentó del 45 al 96% con aumento del parto institucional.
¿Cuáles han sido las lecciones de este trabajo?
  • Valorar las nacionalidades (extranjero, no extranjero)
  • Sensibilizar al personal de salud (trabajo continuo y permanente), no se baja con los nuevos ingresos.
  • Dar valor al parto como en casa, para evitar las muertes maternas.
Experiencia comunitaria en salud de Asociación de Capitanes y Autoridades del Pirá-Paraná (Vaupés). ACAIPI.
En esta región, los temas trabajados son:
  • Seguridad alimentaria
  • Investigación sobre maternidad segura
  • Origen de la semilla
  • Construcción de un modelo de salud propio
  • Atención integral en salud con enfoque diferencial
  • Gobernanza de la mujer
Las estrategias de trabajo de ACAIPI son:
  • Acompañamiento
  • Recorridos
  • Talleres
Los logros han sido:
  • Venta de productos de la región en escuelas comunitarias sobre los procesados y comerciales
  • Profundización de la investigacioón
  • Mejoramiento de prácticas culturales
Entre las debilidades:
  • Poco apoyo político en el departamento: Reconocimiento de identidad
  • Demoras de entendimiento de la propuesta por parte de la institucionalidad
  • Desconocimiento de la autonomía propia indígena.

Encuentro de Buenas Prácticas en Salud Materna y neonatal Indígenas en Valledupar (1 día) (2 Parte)

En el mismo orden de ideas:

Análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal en población indígena y rural de Colombia. Germán Gallego. MSPS.
Las asimetrías son 3 a 5 veces mayores en pueblos indígenas.
En estudios de 2008 a 2014 las muertes son en los 4 principales departamentos:
La Guajira 35% con RMM (Riesgo de muerte materna) de 295
Cauca a 18% con RMM de 246
Córdoba 5% con RMM de 260
En Magdalena el RMM es de 2.272
En Caquetá es de 1.449
En cuanto a Riesgo por Edad: el grupo de 10 a 14 años va en aumento.
¿Etnicidad o ruralidad?
Hay riesgo mayor de Preeclampsia, hemorragia obstétrica: Mucho mayor en la población indígena de La Guajira. Igual en aquellos territorios donde hay conflicto armado.
La Meta para 2018 es Reducir 95% de las MM por cada 100.000 nacidos vivos (NV).

Brechas y desigualdades en mortalidad materna y neonatal en comunidades indígenas del Norte de Colombia: Arhuaca y Wayúu. Una mirada cualitativa. Equipo técnico interagencial.
La MM es 3 a 5 veces mayor en indígenas.
Las niñas embarazadas de 10 – 14 años tienen más riesgo de morir.
8 de 10 MM son por causas directas prevenibles.
3 de 10 MM no asisten a control prenatal.
Las muertes neonatales (MN): hasta 28 días, es 2 veces más altas en pueblos indígenas que el promedio nacional.
Es 3 veces más elevada en madre de 10 a 14 años.
Es 2 vecs más elevada en indígenas sin capacitación.
Es 6 veces más elevada en centros poblados.
Existen los llamados Determinantes Estructurales:
  • Cultura
  • Ausencia de información
  • Desequilibrio con la naturaleza
  • Conflicto armado
  • Sistemas de salud
  • prácticas de corrupción
  • Efecto del cambio climático
En cuanto a la posición social, en el indígena, es la más baja
En las jerarquías sociales, el poder de decisión, existe subordinación de la mujer y no decisión de su propio cuerpo. Puede observarse baja escolaridad en la mujer indígena. E, igualmente, que no tienen vínculo laboral.
Las Condiciones materiales, sociales y biológicas:
  • Prácticas culturales propias
  • Fecundida tenprana
  • Control de embarazo, parto y puerperio
  • Asentamientos
  • Definición de saneamiento y acceso al agua
  • Sequía y crisis humanitaria.
Luego define diferencias entre el Sistema de salud Formal y el Propio (SISPI):
Sistema de salud formal: Inequidades
  • Barreras de acceso
  • Posición del parto
  • No permite acompañante
  • No reconoce signifcado de la placenta y líquidos
  • No reconoce costumbre de alimentos y cuidados
  • Desconocimiento de la propiedad común
  • Negativa de la gestante que solicita atención
Sistema de salud propio: Inequidades
  • SISPI no desarrollado
  • Restricción del uso de los servicios de salud indígenas
  • Retrasos en la remisión
  • Poca autonomía de las mujeres, parteras y familiares
  • No hay articulación entre parteras y los servicios de salud formal.

¿Qué evidencias existenten sobre mejores prácticas para Reducir la MM y MN?
  • Entrenamiento de parteras tradicionales: Parto limpio, uso de desechables. Disminuye la MM 26% y perinatal 36% y MN en un 46%
  • Usar kit de parto limpio y medidas higiénicas: Reduce 13 veces el riesgo de onfalitis.
  • Intervención de Nutrición durante el embarazo: Tener IMC menor de 2= tiene riesgo de parto pretérmino y Bajo peso al nacer (BPN).
  • Accesos a los servicios de salud (SS): Atención obstétrica de emergencia, cuidado prenatal, casas de paso materna (diferentes en cada etnia).
Al SS Formal le falta: Adaptación al mundo indígena, Comprensión – formación, Acceso a los servicios y Cuidado prenatal.

Ronda de preguntas.
Los IPS-I están desarticuladas con el sistema de salud.
El modelo biomédico choca con los determinantes sociales.
No hay respeto por el saber de la partera.
No hay respeto por el territorio.

Encuentro de Buenas Prácticas en Salud Materna y neonatal Indígenas en Valledupar (1 día) (1 Parte)

Este día se dió inicio a la actividad, como todo evento, con las inscripciones. No se realizó el ritual indígena que siempre se hace, los organizadores notificaron el retraso del mismo y las organizaciones indígenas lo reclamaron. Pero, en líneas generales, transcurrió todo según lo agendado y la Dra. Gina Watson fue una generala con el tiempo, cosa que se agradece.
La actividad fue dividida en 2 bloques, cada día, el día 20 con dos ejes y tres paneles y el día 21 con un eje y un panel, así como 5 mesas de trabajo.

DÍA 1.

Ejes temáticos:
Eje 1. Contexto político y análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal.
Moderadora Gina Watson.

Panel 1. Contexto político para la salud materna y neonatal en Colombia.
Inauguración a cargo de Jorge Parra (UNPFA), Gina Watson (OPS/OMS):
Jorge Parra: Es una iniciativa con cooperación de 4 agencias: UNFPA, OPS/OMS, UNICEF y PMA (Programa Mundial de Alimentos).
Gina Watson: Mucha de la pobreza tiene cara de mujer, joven, embarazada, con hijos en brazos. En este encuentro no vamos a conseguir todas las respuestas, pero las vamos a construir juntos.
Rosendo Ahué (ONIC), miembro de la comisión de salud y la Mesa permanente de Concertación.
Benerexa Márquez: Cabildo Gobernador Arhuaco (Confederación tayrona Indígena). 

CONFERENCIAS:
Objetivos de desarrollo sostenible: Oportunidades para alcanzar la salud materna y neonatal indígena. Jorge Parra, UNFPA, Colombia.
Las desigualdades de género son un factor adicional a la pobreza: La carga de enfermedad es mayor en las mujeres (22%) que en los hombres (3%).
La ONU establece los Objetivos de Desarrollo Sostenible para un período de 14 años,a finalizar en el 2030. Son 17 y en este encuentro se hace énfasis en en los números 3 y 5.
Objetivo 3: Salud y Bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todos y todas.
Reducir las muertes maternas: embarazada, al dar a luz o en los primero 40 días postparto.
Muerte de RN es alta, pero en los pueblos indígenas es mayor.
Objetivo 5: Igualdad de género: Empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Poner fin a toda forma de discriminación. La edad de 10 años es la edad de transición de la infancia a la adolescencia, es estratégica para hacer intervención en la prevención y en la educación.
Se debe garantizar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva: Planificación, control prenatal, Parto y puerperio.
Se debe fortalecer el factor nutricional de acuerdo a la cultura: Las mujeres tienen un grado desnutrición menos favorable que el hombre.
En la declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se resalta:
Derecho a la Medicina Tradicional y prácticas de salud; y
Derecho a disfrutar de alto nivel de salud física y mental.


Implicaciones de los organismos de salud (ODS) en el Plan de Desarrollo Nacional, Modelo de Atención Integral en Salud y el SISPI. Patricia Heredia, Ministerio de Salud y Protección Social.
Se enumera:
Plan de Desarrollo Nacional
Modelo de Atención Integral de Atención en Salud
SISPI (Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural).
Como marco jurídico se contempla: Plan decenal de Salud Pública, Ley Estatutaria 1751 (2015) y el Plan Nacional de Desarrollo (2015).
la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) se basa en: la Entidad territorial, las EPS y las IPS-RED.
También están las rutas integrales de atención: Son diferentes en cada región. Se centra en las personas, familias y comunidades y en su entorno. Existen 3 grupos:
Promoción y mantenimiento de la salud: Ciclo de vida
Grupos de riesgo: Existen 16
Eventos específicos: En las zonas rurales se muere el doble de mujeres que en poblaciones urbanas.

Ciclo de preguntas:
  • Acerca del SISPI y el retardo en su implementación.
  • Revisar políticas públicas con los pueblos indígenas.
  • No se realizó el rito de armonización al comienzo del evento.

VIDEOCONFERENCIA: Situación de la mortalidad materna en América Latina con énfasis en mujer indígena. Bremen de Mucio. OPS/OMS.
La disponibilidad del indicador de Muerte Materna (MM) y Muerte Materna Grave (MMG): Hay países que no lo tienen. (Cuadro muestra que Venezuela no tiene indicador de MMG por edad).
Situación de MM según grupos (Es mayor de 125 en indígenas, Venezuela no lo tiene).
Mahmoud Fathalia: las mujeres no mueren porque no podamos tratar sus complicaciones, mueren porque las sociedades aún no han decidido si vale la pena salvar sus vidas.

jueves, octubre 20, 2016

Encuentro de Buenas Prácticas (2), la actividad

AGENDA
Encuentro internacional de buenas prácticas interculturales en salud materna y neonatal indígena
20 y 21 de octubre de 2016
Valledupar – Colombia

Objetivo general

Intercambiar prácticas significativas interculturalesen salud materna y neonatal que se llevan a cabo en comunidades indígenas de Colombia y otros países de la región de las Américas.

Resultados del encuentro (Desde el proyecto interagencial)

Acercamiento de diferentes visiones alrededor de la salud  materna y neonatal de poblaciones indígenas.
Insumos que faciliten la comprensión y puesta en marcha de prácticas culturalmente pertinentes en salud materna y neonatal de poblaciones indígenas en Colombia. 
Aportes desde las experiencias nacionales e internacionales para la formulación de políticas públicas en salud materna y neonatal en los pueblos indígenas de Colombia.

Participantes

El evento contará con la participación de 100 representantes de las siguientes instituciones y socios:
Ministerio de Salud y Protección Social
Secretarías de salud locales y departamentales (Pendiente definir departamentos)
Gobernación del Cesar
Ministerio del Interior
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Instituto Nacional de Salud
Organizaciones Indígenas (Organización Nacional Indígena de Colombia, Consejo Regional Indígena de Risaralda, Consejo Regional Indígena del Cauca, Organizaciones Indígenas de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Organizaciones indígenas Wayuu, Consejo Nacional de Mujeres Indígenas de Colombia)
Agencias del Sistema de Naciones Unidas: UNICEF, UNFPA, PMA, OPS/OMS, ONUMUJERES, PNUD
Embajadas de Suecia y Canadá
IPSI

¿Quiénes organizan?

Ministerio de Salud y Protección Social, Organización Nacional Indígena de Colombia y Agencias de Naciones Unidas del proyecto interagencial (UNICEF, UNFPA, OPS/OMS, PMA).
Ejes temáticos 

El encuentro se enfocará en el desarrollo de los siguientes ejes temáticos:

Análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal (Contexto internacional – ODS, declaración de pueblos indígenas – OIT, Nacional (Plan de Desarrollo)
Implicaciones de la mortalidad materna y neonatal indígena en el proceso de paz. (El rol de la mujer en el proceso de paz)
Experiencias de atención en salud materna y neonatal indígena en el plano internacional y nacional.
Retos y desafíos en el marco de la Política pública en Colombia para la salud indígena materna y neonatal.

Lugar del evento: El evento se realizará en la Ciudad de Valledupar en el Departamento del Cesar, en Colombia.
Programa
Día 1 – Jueves 20 de octubre

Hora
Descripción

7:30- 8: 30 am
Registro de asistentes

8:30-9:00 am
Rito de armonización por pueblos comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta

9:00 - 9:30 am
Himnode  Colombia
Inauguración del  evento a cargo de:
Martin Santiago. Coordinador Residente de Naciones Unidas en Colombia.
Marie Andersson Embajadora de Suecia en Colombia.
Organización Nacional Indígena de Colombia –  Luis Fernando Arias
Ministerio de Salud y Protección Social–Luis Fernando Correa, Viceministro (e) de Salud. MSPS

Eje 1:Análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal.

9:30 – 11:20 am


Panel 1.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Oportunidades para alcanzar la salud materna y neonatal indígena. Martin Santiago.Coordinador Residente de Naciones Unidas en Colombia. 
Implicaciones de los ODS en el Plan de Desarrollo Nacional y la salud materna y neonatal.Departamento Nacional de Planeación.
Proceso de paz en Colombia – El rol de las mujeres.  Gloria Ministerio del Postconflicto
Voces de las mujeres indígenas frente a su rol en el proceso de paz y la salud materna y neonatal. Luz Mery  Vanegas, concejo Nacional de Mujeres Indígenas en Colombia -CONAMIC.
Moderadora:BelénSáenz.  Representante de ONU Mujeres en Colombia 
Preguntas del auditorio

11:20–11:45 am
Receso


11:45 – 1:30pm
Panel 2.
Situación de la mortalidad materna en América Latina con énfasis en mujer indígena. Bremen De Mucio. Asesor regional de salud Reproductiva OPS/OMS
Análisis situacional de la mortalidad materna y neonatal en Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social.German Gallego, Consultor Dirección de Promoción y Prevención. MSPS
Brechasy desigualdades en mortalidad materna y neonatal en unidades indígenas del norte de Colombia Wayuu y Arhuaca. Una mirada cualitativa.Responsable: Pontificia Universidad Javeriana.
Los pueblos indígenas de la Sierra y la salud materna y neonatal -   Visiones comunitarias. Responsable: Ana Paola Mindiola – Pueblo Arhuaco.
Moderadora: Ana María Peñuela.MSPS
Preguntas del auditorio

1:30 – 2:30 pm
Almuerzo

Eje 2:Experiencias nacionales e internacionales de atención en salud materna y neonatal indígena y comunitarias con enfoque intercultural

2:30–4:45pm
Panel 3
Parto culturalmente adaptado en Guatemala.Bernarda Méndez - Consultora Nacional Salud materno neonatal y salud reproductiva, OPS/OMS Guatemala. 
Adecuación cultural de los servicios de atención del parto.Ecuador
Nombre de la experiencia. Mario Tavera. Perú
Experiencia Pueblo Misak del CaucaSalud Propia Misak "patsøtamarøpelø", parteras. Ximena Hurtado – IPSI Mamá Dominga
Experiencia en salud intercultural de África. Staffan Bergström (Invitado embajada de Suecia en Colombia)
Moderador: gerente de IPS Indígena o alguien de la academia del Cauca.
Preguntas del auditorio

5:00 pm
Finalización de la Jornada


Día 2 – Viernes 21 de octubre

Hora
Descripción

8:00 – 8:30 am
Saludo de bienvenida y conclusiones del día anterior

8:30 – 9:00 am
Presentación: Seguridad alimentaria y nutricional como determinante estructural de la mortalidad materna y neonatal en pueblos indígenas.Luisa Brumana. Asesora Regional de Salud y Nutrición UNICEF

Continuación eje 2:Experiencias nacionales e internacionales de atención en salud materna y neonatal indígena y comunitarias con enfoque intercultural

9:00 – 10:45 am
Panel 4.
Vivimos bien en familia Awa. Javier Guamba– Pueblo Awa. 
Experiencia comunitaria Mujer dadora de vida y despertar de las semillas - Pueblo Nasa. Jorge Sánchez – Gloria Yonda coordinadora técnica de la IPSI - Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cuca ACIN. 
Experiencia comunitaria en salud de Asociación de Capitanes y Autoridades Indígenas del Pirá-Paraná - ACAIPI. Jairo Valencia.
Experiencia internacional de Guatemala
Experiencia Internacional de México

Moderadora:Patricia Heredia. Subdirectora de salud nutricional alimentos y bebidas. MSPS

Preguntas del auditorio

10:45–11:15 am
Receso

Eje 4: Retos y desafíos en el marco de la Política pública en Colombia para la salud indígena materna y neonatal.

11:15– 12:00 pm
Presentaciones
Perspectiva de la salud indígena en el marco de la política de atención integral en salud – PAIS y Modelo Integral de Atención en Salud – MIAS.Mery Barragán. Asesora MSPS.
Perspectiva de la salud indígena en el marco del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural – Delegado de los pueblos indígenas en la Subcomisión en Salud del–Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC.  

12:00 – 12:30
Preguntas del auditorio

12:30 – 1:30
Almuerzo

1:30–3:30
Mesas de trabajo: Retos y desafíos de la política pública colombiana para la salud indígena materna y neonatal.
División de los participantes en 5 mesas de trabajo (20 personas por cada mesa) Cada mesa contará con una guía de trabajo, un relator, secretario y moderador.
Mesa 1 -  Retos y desafíos en saludmaterna y neonatal en los pueblos indígenas en el marco de los ODS. 
Mesa 2 - Retos y desafíos del proceso de paz y el rol de la mujer indígena en la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas. 
Mesa 3 - Retos y desafíos en la adecuación de servicios de salud con pertinencia cultural para alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas  
Mesa 4 - Retos y desafíos en desarrollos comunitarios para alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígena. 
Mesa 5 - Retos y desafíos del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural – SISPI y su articulación alPlan de Atención Integral en Salud - PAISpara alcanzar la salud materna y neonatal de los pueblos indígenas. 

3:30– 4:30pm 
Socialización relatores de cada mesa de trabajo

4:30 - 5:00  pm
Cierre del evento y agradecimientos  a cargo de:
Representante de las agencias OPS, PMA, UNFPA y UNICEF
Representante del Ministerio de Salud y Protección Social.
Representantes de Organizaciones Indígenas (ONIC- Sierra Nevada de Santa Marta y Organización Wayuu)

5:00 - 5:30pm
Rito de armonización 
A cargo del Pueblo Wayuu



Enviado desde mi smartphone BlackBerry 10.

Ya en Valledupar, Cesar, Colombia, Encuentro de Buenas Prácticas Interculturales en Salud Materna e Infantil Indígenas

Llegamos ayer acá a la tierra de los juglares. En una actividad promovida por varias instituciones, entre ellas, el UNPFA. 
Es el Encuentro Internacional de Buenas Prácticas Interculturales en Salud Materna y Neonatal Indígenas. 
La actividad resulta prometedora y provechosa. Viene gente de varias partes de Colombia, de Ecuador, Suecia y Canadá. 
Estaremos informando.

Enviado desde mi smartphone BlackBerry 10.

miércoles, octubre 12, 2016

3 Taller de Sensibilización: Maracaibo

La actividad se realizó en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Una actividad igualmente muy diferente por tratarse del ambiente urbano con todas sus particularidades, el trajín del día a día, el estrés, pero la misma armonía y la misma energía de las anteriores. 

NINGUNA MUJER DEBE MORIR AL DAR VIDA.

Para los que participamos en este Taller el principal aporte en estas tres comunidades a sido el haber tenido la oportunidad de profundizar el significado de los Derechos Sexuales y reproductivos y al mismo tiempo hacer conciencia de como las propias actoras debemos contribuir a que las muertes maternas sean menos en las comunidades. Esta es la gran oportunidad que tenemos las mujeres indigenas para diseñar nuestra propias metodologias, dimamica de trabajo, empodereramiento   y corresponsabilidad en el cuidado de las embarazadas 
Agradecemos esta Alianza del UNFPA, Minsalud y la Secretaria de Salud.

2 Taller de Sensibilización: Cojoro, La Guajira

"De la Sierra de Perija a mi amado desierto de la Guajira por que nuestra misión es sensibilizar y comprometer a las mujeres indigenas en el cuidado del embarazo e identificar los signos de alerta obstétrica de emergencia, donde ellas o nosotras reconozcamos que somos sujetas capaces de transformar nuestra lastimosa realidad con las muertes maternas y podamos construir y reconstruIr nuevos conocimiento y nuevas formas de trabajar desde la INTERCULTURALIDAD y lo COMUNITARIO".
Este es el texto de la Dra. Noly Fernández donde expone la esencia de la siguiente actividad realizada en Cojoro, Guajira venezolana, región donde conviven las etnias wayúu y añúu. Se mantiene la misma dinámica ,con la excepción del idioma y contar con médicos wayúu, Rosa Morillo, sanitarista, y David Cotes, obstetra. 

1 Taller de Sensibilización: El Tokuko, Sierra de Perijá

El texto de la entrada anterior es la esencia de los talleres tal como se planteó a los diferentes participantes. Acá, algunas imágenes que, como las anteriores, son cortesía de el equipo de Prensa del Hospital Universitario de Maracaibo. El texto es de la Dra. Noly Fernández y del colectivo que realiza la actividad en 3 hábitats indígenas: Sierra de Perijá, para los pueblos yukpa y barí, La Guajira, para los pueblos wayúu y añúu, y Maracaibo, para pueblos indígenas en ambiente urbano, las etnias anteriormente mencionadas. Las imágenes muestran aspectos de la dinámica de grupo de la actividad, así como las exposiciones y la entrega de certificados. 









Taller de Sensibilización a las Comunidades Indígenas en Cuidados del Embarazo y los Signos de Alerta Obstétrica de Emergencia

Taller de Sensibilización a las Comunidades Indígenas en Cuidados del Embarazo y los Signos de Alerta Obstétrica de Emergencia.

El programa de Salud Sexual y Reproductiva busca incorporar conceptos de diversas aéreas sociales, así como herramientas pedagógicas y materiales didácticos interculturales que trabajen el tema con poblaciones indígenas. El taller está pensado como un espacio de construcción de conocimiento colectivo a partir de esta experiencia y saberes de las participantes, al mismo tiempo que introduce algunos conceptos teóricos, metodología y estrategias para el trabajo comunitario que puedan enriquecer su mirada y la labor realizada en su ámbito de acciones.

Está dirigido a mujeres indígenas de diferentes pueblos, que sean parte de organizaciones sociales, redes gubernamentales u ONG, o bien sea que desempeñen una labor comunitaria en el ámbito de la salud y los derechos de las mujeres, con liderazgo medios y algún nivel de experiencia mínima en el trabajo en salud (Defensoras de Salud Indígenas, Voceras Comunales, Autoridades Tradicionales, Parteras, Auxiliares de Medicina Simplificada, ACAPS, Jóvenes Lideresas, otros).

La misión en una primera fase es sensibilizar y comprometer en la formación a las mujeres en la corresponsabilidad del cuidado del embarazo, e identificar los signos de alerta obstétrica de emergencia, en donde las actoras del proceso se reconozcan como sujetas capaces de transformar su realidad, construyendo y reconstruyendo nuevos conocimientos y nuevas relaciones sociales desde la interculturalidad y lo comunitario.

Objetivo general: Sensibilizar lideresas indígenas en la importancia de la atención obstétrica y los signos de alerta obstétrica de emergencia, fomentando la organización desde una perspectiva intercultural y comunitaria, para dinamizar procesos de desarrollo personal y colectivo, que contribuyan el ejercicio pleno de sus derechos
Contenido y metodología: El taller tiene una duración de 5 horas distribuidas, en 4 temas. A lo largo del proceso de sensibilización se abordaran contenidos en tres ejes temáticos que la conforman: Derechos, Gestión y Participación, y Salud.



viernes, marzo 25, 2016

El Maestro Jóvito Fernández

Jóvito Enrique Fernández Pocaterra. Sus hermanos lo llaman "Mena" porque era gordito como un becerrito. Sus hijos le dicen Villalba. Sus vecinos y amigos le decían El Maestro Jóvito. Porque en su amada Tierra Mm, la Guajira de sus sueños, se formó como  maestro. Se unió a María y procrearon 4 niños. Se vino a Maracaibo a una nueva aventura, la de levantar la familia y sembrar la bendera de la educación en generaciones de niños y niñas de bien. Formar gente de bien y respeto, no sólo instruída. Eran también sus hijos y los formaba con ahínco y amor.
Siempre fue un hombre de familia. Se involucraba en las buenas y en las malas. Tenía alto valor de la amistad. Su aprecio y afecto era para toda la vida. La familiaridad y la amistad eran su oxígeno, su motivación. Apreciaba cada momento de la vida, una visita, un encuentro y cada uno de esos momentos los aprovechaba para educar, para explicar, para formar, para moldear. Toda vivencia era una enseñanza.
Y eso se convirtió en su estil: Modelar con el ejemplo. "El que es buen hijo o buen hermano, será buen padre o buen esposo". Era estricto con las buenas costumbres y los buenos valores. Así como daba lo mejor, exigía lo mejor de la gente, de sus hijos. Y así era en todo. Se entregaba pleno, sin restricciones, sin condiciones. Por eso es que decimos que siempre fue un padre ejemplar. Porque veló por todos. En momentos de dolor ahí estaba su mano y su hombro. Si era para resolver un conflicto estaba su consejo y su sabiduría. Si era para celebrar sentía la alegría y el afecto como suyo.
Imaginémonos cómo serían las cosas si tuviésemos un Maestro Jóvito en cada salón, en cada ecsuela. Sembrado en la mente d ecada uno: la moral, la ética, el deber ser, la responsabilidad, el respeto. Era formador de hombres de bien. ¡Cuánto nos hace falta gente así!.
Al llegar los nietos se convirtió en Papi Jóvito y así se quedó. Fue un excelente abuelo, lleno de amor y complacencia.
Fue un guerrero incansable ante lo malo, ante la indiferencia y ante la enfermedad. Siempre batalló con una sonrisa. Esa era una de sus armas. Una sonrisa hermosa que abría cualquier puerta.
Ahora está con Abuelillo Rudecindo, con Abuela Olivia, con Elio, con Bigote, con Vicente y muchos otros que ya partieron. Allá deben estar en plena tertulia, poniéndose al día con las noticias. Ya libre. Libre como él era.
Papi Jóvito, te fuiste antes de tiempo. Pero estás en un mejor plano. Estás con maleiwa y los abuelos y abuelas. Ahora nos cuidas desde allá. Ahora continuaremos tu ejemplo en las nuevas generaciones. Danos tu bendición cada día y cada noche. Amén.

domingo, febrero 07, 2016

Burocracia indígena

Desde que los hermanos y hermanas indígenas se han integrado a la vida política, social y laboral de las ciudades o en las capitales, han estado inmersos en nuevos usos y costumbres. Ahora hay horarios, salarios, jefes, rutinas, papeleos, normas, leyes, jerarquías e infinidad de cosas relacionadas al mundo de los criollos. Esto comienza a ser un problema cuando el indígena comienza a olvidar los propios para asumir nuevas conductas. Esos valores inculcados por los ancianos y ancianas sobre la honestidad, la solidaridad, el respeto y el honor deben seguir con la persona. La cosa se agrava si esta persona, que ha perdido esos valores, le asignan tareas supervisorias sobre sus compañeros de trabajo. Ese modelaje que un supervisor en el mundo no indígena debe hacer se ve entorpecido por indígenas que han asumido comportamientos que no son propios de su pueblo.
Siempre he mencionado que el alcoholismo, la drogadicción y la perversión sexual son armas de colonización. Tenerlas y llevarlas al trabajo y ponerlas en práctica y, de paso, "modelar" con ellas es lo peor que puede ocurrir en la administración pública en el sector salud. Y cuando la hacen indígenas arraiga más el estigma social.
"El indio borracho e impuntual", "la india promiscua", son etiquetas que han existido y que debemos erradicar a toda costa.
Luego de estas conductas malsanas se suma olvidar su esencia indígena por la burocracia que tienen los hospitales y centros de salud. Las fronteras mentales que creamos los trabajadores de la salud conm respecto a las jerarquías y las normas se imponen en el esquema cultural donde todos somos iguales, pero hay diálogo con derecho. Si se nombra a alguien para una labor supervisoria no debe imponer cosas sin el debido conversar con sus hermanos y hermanas. Eso que ya mencioné: honestidad, solidaridad, respeto y honor, aprendido de sus abuelos y padres.
Cada situación es diferente según el pueblo indígena que se trate, pero debe ser interesante estudiar antropológicamente el cambio cuando se asumen estos roles. Ya lo habíamos comentado cuando se habla del tema educativo con el proyecto Cacique Nigale.
El mensaje: no olvidar sus valores inculcados por los viejos, los buenos valores, tan necesarios en este mundo que tenemos. Luchar contra esa burocracia día a día sin descanso para lo grar que sus hermanos y hermanas logren la salud.

Imagen: Prensa Hospital Universitario de Maracaibo.

Archivo del Blog